«El plan de acción de protestas inicia el 15 de septiembre y el día 26 concluye y en ese intermedio se da la reunión. Para nosotros es importante de una vez escuchar la posición del Presidente de la República», dijo.
Para reunirse con el Mandatario federal, los tutores suspenderán el ayuno que harán en el Zócalo de la Ciudad de México desde 23 de septiembre a las 19:00 horas y que concluirá el 25 a las 14:00 horas.
«Lo que haríamos es trasladarnos en pleno ayuno a la reunión y a la salida de la reunión seguir con el ayuno en el lugar de la protesta, que será el Zócalo», indicó.
Las principales demandas que plantearán al Ejecutivo, explicó, son el replanteamiento integral de las investigaciones, que incluye incorporar a instancias que puedan conducir y llevar las indagatorias.
Así como abrir nuevas líneas de investigación e incorporar al expediente la totalidad del informe de los expertos, junto con los peritajes.
En la Escuela Normal Rural «Raúl Isidro Brugos» de Ayotzinapa se realiza hoy una Asamblea Nacional Popular donde se definirán las acciones del 15 de septiembre y la logística de la protesta del 26 y del ayuno.
Fuente: Reforma
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…