Categorías: Home

Empresa de turistas mexicanos en Egipto sí tenía permiso, refuta sindicato

Reconoce que tuvo que desviar su ruta, pero denuncia que en ningún puesto de control se les advirtió que había zonas restringidas.

El sindicato de guías turísticos de Egipto aseguró este lunes que el grupo de visitantes que fueron atacados por error por las fuerzas de seguridad en el desierto occidental disponían del permiso de las autoridad es para visitar esa área.

Según un comunicado emitido por el sindicato, entre las doce víctimas mortales anunciadas anoche por el gobierno egipcio hay un guía turístico egipcio, miembro del sindicato, identificado como Nabil al Tamawi, así como tres conductores de los todoterrenos en los que viajaba el grupo de turistas.

Los vehículos fueron atacados por una patrulla de la Policía y el Ejército egipcios, que los confundió por “elementos terroristas” a los que estaba persiguiendo en la zona del desierto occidental, donde hay presencia de grupos armados.

El sindicato hizo público el permiso obtenido por la empresa de viajes “Windows of Egypt”, la cual informó a la Policía turística del itinerario del grupo de turistas mexicanos, que salió el día de ayer desde El Cairo y se dirigía al oasis de Bahareyacuando tuvo lugar el incidente.

En el permiso se detalla que el grupo estaba compuesto pordiez viajeros de nacionalidad mexicana.

El sindicato explicó que, cuando el grupo se encontraba a 260 kilómetros de distancia de la capital egipcia, tuvo que desviarse del camino y hacer una parada porque una de las turistas necesitaba comer y no podía esperar a llegar a su destino al ser diabética.

El grupo se desvió entonces de la carretera y se adentró en el desierto unos dos kilómetros, sin saber que estaba prohibido acceder a esa zona y sin recibir advertencias al respecto por parte de los agentes de la Policía turística que le escoltaban.

En la nota, el sindicato se preguntó por qué la zona no estaba señalizada ni se informó al grupo de turistas de los límites de su itinerario en los varios puestos de control de las fuerzas de seguridad por los que pasaron en su camino hacia Bahareya.

El sindicato consideró que las fuerzas de seguridad egipcias “no tienen ninguna culpa en su actuación contra los terroristas en la misma zona”.

Sin embargo, condenó la falta de coordinación entre el Ministerio de Turismo y la Policía turística, además de la falta de información periódica a las empresas de viajes acerca de los desarrollos y peligros sobre el terreno.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace