Categorías: Ciudad

Plan de Austeridad no contempla más impuestos ni despidos: Mancera

El Gobierno del Distrito federal contempla realizar un ahorro de hasta mil 300 millones de pesos durante el 2016.

El jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, anunció que no habrá incremento en los impuestos ni despidos de trabajadores del gobierno central, pero sí ahorros de hasta mil 300 millones de pesos como parte del Plan de Austeridad 2016.

En conferencia de prensa, al presentar dicho plan, dijo que no habrá reducción de los sueldos de los funcionarios, se mantendrá el gasto de inversión que propicie el desarrollo de la ciudad y se cuidará que la calidad de los servicios no se vea afectada.

Mancera Espinosa detalló que no se despedirá a nadie, pero tampoco se incrementará la plantilla laboral, sino que se hará una “ingeniería financiera”, pues el porcentaje de evolución salarial está en parámetros de 0.35 y un mínimo de 0.17 de 2013 a 2015.

Sólo se ha incrementado la plantilla en plazas técnico-operativas como en bomberos, policías, médicos y enfermeras, donde se incrementó 3.8 por ciento de 2013 a 2015, añadió.

El Ejecutivo local detalló que se revisarán las estructuras para hacerlas eficientes, “estaremos analizando la compactación de plazas no ocupadas, en una reingeniería de la operación, buscaremos que estén compactadas y el congelamiento de vacantes”.

Otra estrategia es considerar un plan piloto que consiste en el control digitalizado de asistencia, el cual opera en Izazaga y se ha dado la instrucción de ampliarlo a todo el gobierno central y las delegaciones políticas.

El segundo punto para ahorrar recursos, expuso, es el control de pago por tarjeta, para evitar que se den en cheques o efectivo, lo que permitirá saber a quién se le paga y que corresponda con todo el control de personal

A partir de enero se eliminará la impresión del recibo de nómina, que a la fecha son más de 13 millones los que se imprimen, habrá reducción de gastos para congresos, exposiciones, seminarios, y eventos.

Dentro del plan de austeridad, el gobierno capitalino también llevará a cabo diversas acciones para economizar en gastos de material para oficina y se privilegiarán las adquisiciones mediante la consolidación en el gobierno central.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace