El papa Francisco llamó a todas las parroquias y comunidades religiosas de Europa a acoger a una familia de inmigrantes, en un gesto de solidaridad que, dijo, partiría en casa, en el pequeño Estado Vaticano en donde reside.
La multitud reunida en la Plaza San Pedro aplaudió al Sumo Pontífice, quien es nieto de inmigrantes italianos que llegaron a Argentina.
El pedido del Papa se extiende a las decenas de miles de parroquias católicas de Europa, en momentos en que el número de refugiados que llegan por tierra desde los Balcanes y por mar tras cruzar el Mediterráneo hasta Italia y Grecia alcanza niveles récord.
Existen más de 25 mil parroquias sólo en Italia y más de 12 mil en Alemania, hasta donde desean llegar muchos de los sirios que huyen de la guerra civil y personas que intentan escapar de la pobreza en otras naciones.
Dos parroquias en El Vaticano recibirán familias de refugiados en los próximos días, dijo el Papa, cuyo primer viaje después de ser elegido como líder de los católicos del mundo fue a la isla italiana de Lampedusa, donde muchos inmigrantes arriban desde Túnez.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…