Categorías: HomeNewsletter

«El Gil» reconoce que ordenó levantar a los normalistas

Gildardo López Astudillo, alias El Cabo Gil, aceptó ya ante las autoridades federales que fue él quien ordenó atacar y levantar a estudiantes de la Normal Isidro Burgos, de Ayotzinapa, aquella noche del 26 de septiembre, en Iguala, Guerrero.

Anoche, el hombre se encontraba en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO) en la Ciudad de México rindiendo su declaración en torno a la desaparición de los 43 jóvenes.

Su captura representa una pieza clave para que las autoridades confirmen que a los normalistas los asesinaron, los cremaron en un basurero de Cocula y finalmente los arrojaron a un río.

Las autoridades saben ahora que a pesar de ser uno de los hombres más buscados de todo el país por estar acusado de organizar el secuestro, asesinato e incineración de los 43 normalistas, nunca salió de Guerrero. De hecho, continuó con sus actividades delincuenciales.

La Comisión Nacional de Seguridad, que encabeza Renato Sales Heredia, señaló a El Gil como el autor material del crimen, es decir, que coordinó a sicarios de Guerreros Unidos y a las policías de Iguala y Cocula para desaparecer a los estudiantes.

Este sujeto tenía tres casas en Taxco, y fue en ellas en donde se mantuvo oculto desde hace casi un año.

Los agentes federales que le seguían la pista lo atraparon el miércoles por la noche cerca de una de ellas.

En tanto, la Procuraduría General de la República (PGR) cumplimentó dos órdenes de aprehensión libradas en contra de Gildardo López Astudillo, alías El Gil, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de secuestro y delincuencia organizada.

Se informó en un comunicado que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) informó que Gildardo López Astudillo fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1 El Altiplano, en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, donde quedó a disposición del órgano jurisdiccional.

Esteban Illiades, periodista y autor del libro «La noche más triste», platicó en el espacio de José Cárdenas, acerca de las hipótesis de como se llevo a cabo la desaparición de los normalistas y la participación de «El Gil»

Fuente: La Razón

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace