Categorías: Nacional

Egipto lamenta pero «justifica» ataque a mexicanos

Sameh Shoukry señaló que Egipto y México enfrentan retos similares y agregó que los acontecimientos siguen siendo confusos y poco claros.

En una carta de Sameh Shoukry, Ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, justificó el ataque que sufrió un convoy de turistas mexicanos tras ser confundidos con terroristas el pasado domingo y dijo que «A lo largo de las últimas décadas, particularmente en los últimos años, hemos perdido numerosas vidas de civiles inocentes a causa de la violencia del terrorismo».

En el documento, titulado “Carta abierta de Egipto al Pueblo de México”, el ministro expresó su “pésame y condolencias por la pérdida de vidas inocentes así como por las heridas sufridas por otros turistas Mexicanos en territorio egipcio el 13 de Septiembre de 2015”.

Informó que las autoridades egipcias están comprometidas con el esclarecimiento de la tragedia y agregó que los acontecimientos siguen siendo confusos y poco claros. “Ha habido informes, muchos de ellos contradictorios, con respecto a si el convoy turístico tenía los permisos necesarios, si se habrían desviado hacia una zona restringida o si utilizaron vehículos todo terreno en lugar de un autobús de turistas, todo esto ha aumentado el riesgo de realizar una informe equivocado”.

Shoukry lamentó que “algunas personas han optado por explotar este trágico suceso para alegar que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley egipcia no cuentan con un estricto protocolo de acción y que actuaron de manera indiscriminada y que no tomaron las precauciones necesarias durante sus operaciones. Dichas personas han dado a entender que se han perdido más vidas a manos de agentes de las fuerzas de seguridad de Egipto que a manos de terroristas”.

Señaló que los agentes encargados de hacer cumplir la ley operan bajo un estricto código moral, ético y legal que busca evitar las bajas civiles.

“México, al igual que Egipto, ha sufrido de violencia a gran escala, aunque por diferentes motivos. La guerra contra las drogas en México ha causado la muerte de decenas de miles de personas inocentes, una gran parte de ellos agentes del orden. Grupos del crimen organizado han asesinado sin piedad a figuras políticas y funcionarios estatales. En todo caso, esto demuestra que Egipto y México enfrentan retos similares”, aseveró Shoukry.

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace