Sobre la reforma educativa, un análisis de Mexicanos Primero indica que «se invierte menos en los docentes justo cuando se les exige más».
La Secretaría de Educación Pública destina menos de 200 pesos para el desarrollo profesional de cada maestro, lo cual revela que a pesar de señalar que se impulsará a los docentes, la inversión en su preparación y actualización es pobre.
Un análisis de Mexicanos Primero indica que «se invierte menos en los maestros justo cuando se les exige más», lo cual es contradictorio con lo que marca la reforma educativa, donde se estipula intensificar su preparación profesional a la par de las evaluaciones.
Mientras en 2011, se destinaron 634 millones de pesos paracursos, en 2015 el presupuesto para ese mismo fin fue de 228 millones de pesos. Eso significa que este año se invirtió casi tres veces menos de lo que se destinó hace 4 años.
Ante ello, la organización civil demandó a la SEP destinar mayores recursos para la formación de docentes, porque esto es un ejemplo de que la secretaría «tiene buenas calificaciones en intenciones, pero pasa de panzazo en la implementación”.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…