Categorías: Internacional

Desalojan campamento de migrantes en frontera entre Italia y Francia

Las fuerzas del orden desalojaron a primera hora de hoy un campamento de migrantes y activistas en la localidad italiana de Ventimiglia, norte del país, tras tres meses de haber sido levantado en respuesta al cierre de la frontera por parte de Francia.

“Hemos confirmado un principio de legalidad. Un país civilizado y democrático hace respetar las reglas”, dijo el ministro italiano del Interior, Angelino Alfano, al confirmar el desalojo de unos 100 migrantes y decenas de activistas italianos y franceses del denominado grupo “NoBorder”.

Aproximadamente 200 agente de la policía y del cuerpo de carabineros, apoyados con vehículos blindados, desalojaron por la mañana del miércoles el campamento.

Unas 50 personas, entre migrantes y activistas, se refugiaron en los escollos, vigilados por la policía.

“No nos iremos, resistiremos en los escollos”, dijo el grupo “NoBorder” a través de Twitter.

Al lugar llegó el obispo de Ventimiglia, Antonio Suetta, para mediar en la situación y se entrevistó con los jefes de la policía, mientras el alcalde, Enrico Ioculano, declaró que desde hace tiempo había pedido la intervención de las fuerzas del orden para desmantelar el campamento que “causaba muchos problemas”.

“Esta situación no podía continuar. Entendemos las motivaciones de su protestas, pero el acampamento es ilegal”, señaló.

Portavoces de la policía aseguraron que el desalojo se dio en forma pacífica y que no hubo episodios de resistencia o violencia.

La frontera con Francia fue cerrada y era vigilada por agentes galos.

El campamento fue instalado luego de que el pasado 13 de junio Francia cerró su frontera en el paso de Ventimiglia para impedir el arribo a su territorio de cientos de inmigrantes que llegaban desde Italia.

En una entrevista con la emisora televisiva Rai News 24, Alfano dijo que Italia acoge a los refugiados que escapan de guerras y persecuciones, pero que, en cambio, los migrantes por razones económicas deben ser repatriados.

“Todos los migrantes económicos deben ser repatriados y la repatriación debe ser manejada y financiada por Europa”, señaló.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace