Según la Fundación de Estudios Financieros del ITAM, los recortes al gasto tendrán un impacto en el crecimiento económico del próximo año y de 2017
Las finanzas públicas afrontarán un déficit hasta de 450 mil millones de pesos para el próximo año, monto equivalente al presupuesto actual de las secretarías de Educación Pública y de Salud, por la caída de ingresos derivada de la reducción en los precios y la plataforma de producción petrolera, por lo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deberá hacer un manejo responsable de las finanzas, porque además tendrá poco margen ante la promesa de no aumentar impuestos y deuda pública, consideró la Fundación de Estudios Financieros (Fundef) del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Con datos preliminares, Jorge Sánchez Tello, economista de la Fundef, dijo que hasta que se conozcan las cifras del proyecto de presupuesto para 2016, que presentará el Ejecutivo el próximo martes 8 de septiembre, se puede inferir que el déficit fiscal oscilará entre 300 mil y 450 mil millones de pesos, por lo que el gobierno tendrá que hacer un recorte en su gasto. Advirtió que este recorte impactará en el crecimiento económico del próximo año y de 2017.
En este año el Presupuesto de Egresos de la Federación asignó a la Secretaría de Educación Pública recursos por 305 mil 57 millones de pesos y para la Secretaría de Salud 134 mil 847 millones de pesos.
Fuente: La Jornada
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…