Categorías: HomeNewsletter

Congreso recibe Tercer Informe de gobierno

El secretario de Gobernación entregó el informe escrito que guarda la actual administración pública del presidente Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el mandatario envió al Poder Legislativo, integrado por la sesión de Congreso General, en la que estarán presentes 372 diputados y 90 senadores, un informe escrito en el que manifiesta el estado general que guarda la administración pública del país.

La entrega del Informe a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que preside el perredista Jesús Zambrano Grijalva, fue en el Salón de Protocolos del Edificio E del Palacio Legislativo de San Lázaro, después de que se decretara un receso.

En las fojas entregadas hoy por Osorio Chong se concentran todos los resultados de la actual administración, incluidos los reportes de cada uno de los integrantes del gabinete federal.

Luego de que Miguel Ángel Osorio Chong entregara personalmente el informe a Jesús Zambrano, los diputados representantes de los diferentes partidos políticos comenzaron a debatir dicho texto durante la apertura del primer periodo ordinario del primer año de ejercicio.

Manuel Clouthier, diputado independiente, fue el primero en emitir su posicionamiento. Pidió a Enrique Peña Nieto que limpie la política para «acabar con los moches y tráfico de influencias».

«Se requiere reforma integral a finanzas públicas y reingeniería del gasto público», señaló. Además planteó austeridad, transparencia, rendición de cuentas y eficacia en uso de recursos públicos.

El partido Encuentro Social ofreció en el Congreso un diálogo abierto y franco con las demás fracciones legislativas y adelantó que su primera iniciativa será la eliminación del fuero,

El líder de la bancada de esa fuerza política, Hugo Eric Flores Cervantes, advirtió que su partido no será una oposición irresponsable, y dio a conocer que plantearán una transformación en el sistema electoral mexicano, así como una reforma en materia de adopciones.

Además pidió que el servicio público “se honre por su autoridad moral y compromiso con honestidad y resultados tangibles”.

Por parte del Partido Nueva Alianza, Luis Alfredo Valles expuso que la sociedad «está ávida de opciones políticas diferentes que representen sus intereses y demandas».

«Tendremos una posición analítica, imparcial profesional y cercana a la gente», puntualizó.

Por su parte, Rocío Nahle apuntó que Morena apostará por un plan de austeridad y combate a la corrupción y se opone a recorte presupuestal a los sectores de salud y educación.

También reducirán a la mitad los salarios del presidente y altos funcionarios

«Se debe vender el avión presidencial para obtener recursos extras(…) con ello se garantiza un ahorro de hasta 450 mil millones de pesos», apuntó.

Carlos Alberto Puente Salas, senador por el Partido Verde Ecologista de México, señaló que su partido no permitirá que Morena pretenda descalificar con chantajes las 12 reformas estructurales aprobadas.

Además, mencionó que el partido liderado por Andrés Manuel López Obrador engaña a los mexicanos de que el gobierno federal pretende aumentar el iva en alimentos y medicamentos.

“Atrapados en la agenda de muchos años, lo hacen por ignorancia o por mala fe. No quieran engañar al pueblo de mexicano. Que quede muy claro nadie está proponiendo el aumento a alimentos y medicamentos. Eso es falso. Es una más de morena”.

El legislador señaló que su partido político ratifica su apoyo al proyecto “transformador” del Presidente Enrique Peña Nieto, pues dijo que éste ha tenido avances en el país.

Fuente: Excélsior /La Razón 

Vine: 7/24

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace