Categorías: HomeNewsletter

Confirmado, hay agua en Marte

La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) anunció hoy que halló las “pruebas más solidas” hasta la fecha de la existencia de agua líquida en el planeta Marte.

Hay “evidencia espectral” de que las líneas en cuatro lugares diferentes de la superficie de Marte “confirman la hipótesis” de que se deben a la “actividad actual de agua salobre”, según los investigadores de un estudio que será presentado esta semana en el Congreso de Ciencia Planetaria Europeo, que se celebra en Nantes (Francia).

Ojha, junto a Mary Beth Wilhelm, del Centro de Investigación de la NASA en Moffett Field (California, EU), y Alfred McEwen, investigador principal del Experimento Científico de Imágenes en Alta Resolución de la Universidad de Arizona, acaban de publicar los resultados de una investigación, lo que ha suscitado especulaciones sobre el contenido del anuncio.

En su investigación, los tres científicos aseguran que los análisis de imágenes recogidas por la sonda Mars Reconnaissance Orbiter, lanzada en 2005, demuestran que las rayas oscuras que aparecen por temporadas en la superficie de Marte corresponden a agua salobre que fluye por las laderas marcianas.

Hay “evidencia espectral” de que las líneas en cuatro lugares diferentes de la superficie de Marte “confirman la hipótesis” de que se deben a la “actividad actual de agua salobre”, aseguran en el estudio los investigadores, que será presentado esta semana en el Congreso de Ciencia Planetaria Europeo, que se celebra en Nantes.

La confirmación de la existencia de agua actualmente en Marte suscita preguntas sobre su procedencia y sobre sus posibles implicaciones pasadas o futuras respecto a la generación de vida en el planeta rojo, ya que el agua líquida es un requisito para la vida tal y como se conoce.

Los científicos de la NASA ya habían determinado que Marte tuvo un océano hace unos 4 mil 500 millones de años que ocupó el 19 por ciento del planeta, y que podría esconder bajo su superficie un depósito de agua o de hielo, pero la investigación de Ojha, Wilhelm y McEwen agrega nuevos datos en este sentido.

Fuente: Sin Embargo.mx

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace