Categorías: Nacional

Comisión de Atención a Víctimas iniciará reparación a familiares de normalistas

La institución aceptó las recomendaciones que hiciera la CIDH en su más reciente Informe sobre el caso Ayotzinapa

El Comisionado Presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Jaime Rochín del Rincón, afirmó que la institución acepta el ofrecimiento que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hiciera en su más reciente Informe sobre el Caso Ayotzinapa, respecto de fungir como intermediarios entre la CEAV y los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala.

Mediante un comunicado, se detalló que en una reunión con Carlos Beristaín, miembro del GIEI, y en la que estuvieron presentes los comisionados Julio Hernández Barros y Adrián Franco Zevada, Jaime Rochín dijo a nombre de la CEAV que las observaciones contenidas en dicho informe “son fundamentales para hacer cumplir los derechos de acceso a la verdad y la justicia para las víctimas”.

Uno de los temas centrales de la reunión con Beristain, fue que la CEAV está lista para iniciar el proceso de reparación a las familias de los fallecidos en el caso.

“La Comisión es sensible y está de acuerdo con poder presentar el proyecto para un Plan de Reparación primeramente a las familias y avanzarlo a su tiempo”, comentó el comisionado Rochín del Rincón.

El Comisionado Hernández Barros, designado por el Pleno de la CEAV para atender este tema, señaló que ya se presentó ante ese órgano la estrategia de atención integral a víctimas de Ayotzinapa, que pretende garantizar los derechos establecidos en la Ley General de Víctimas. En esta reunión de trabajo, el GIEI y la CEAV acordaron crear un grupo de trabajo conjunto para este tema.

Cabe señalar que la CEAV es una institución dedicada a atender a todas las personas que han sido víctimas de un delito federal o de una violación a sus derechos humanos, con el fin de apoyarlas a recuperar su proyecto de vida y a ejercer sus derechos.

Fuente: La Razón

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace