Categorías: Autos

Cinco cosas que no nos gustan de manejar con lluvia

En estos últimos días el clima no ha cooperado mucho con nosotros y nos ha dejado de recuerdo una serie de lluvias intensas que desatan un poco más el caos que normalmente vivimos al transitar por las calles, las presas en miniatura, “encharcamientos leves“ como diría el gobierno de la ciudad

  1. ¡Tráfico! Indiscutiblemente, es de lo que más nos molesta, con el tráfico común a veces sentimos que pasamos eternidades en el auto, cuando llueve todo empeora, aumentan los accidentes, disminuye la velocidad a la que manejamos y disminuye la visibilidad, la mezcla perfecta para aumentar varios minutos u horas a nuestro camino de siempre.
  2. Encharcamientos leves… A.K.A «Inundaciones». Las fuertes lluvias que llegan a caer más la increíble cantidad de basura que arrojamos a las calles son la principal causa para que los desagües se bloqueen y no permitan la salida del agua, causando unas verdaderas lagunas en varios puntos de la ciudad, cosa que los usuarios del Viaducto de la Ciudad de México, por mencionar solo un punto con tendencias a las inundaciones, podrán constatar. Además de esto, las inundaciones debilitan la carpeta asfáltica, facilitando la creación de baches que también se convierten en una amenaza para nuestro auto y nosotros.
  1. Luces altas. Entendemos la frase «tienes que ver y ser visto», sin embargo, eso no significa que debamos llevar el nivel más alto de luz, claro que facilita la visión, sin embargo, deslumbra a quien viene en contraflujo y puede causar accidentes, por lo tanto si la lluvia es muy fuerte es preferible orillarse y esperar a que baje un poco la intensidad, a su vez también no es mala idea encender las intermitentes y claro antes que todo revisar que todas las luces de nuestro auto funcionen correctamente.
  2. Desconsiderados. No falta aquel conductor que aprovecha la oportunidad de salpicar a las personas que caminan por la banqueta al pasar por un charco a gran velocidad, e incluso en un acto de completa inmadurez graban su gracia, de igual forma existen aquellos que no disminuyen su velocidad al pasar por un charco y ayudan a ensuciar más nuestros autos con una gran capa de lodo, el auto quedará sucio de todas maneras, pero no es lo mismo quitar los residuos de una lluvia común a una capa de lodo.
  3. La mala cultura vial. Normalmente no destacamos por tener la mejor cultura vial del mundo, pero cuando de lluvia se trata, la misma parece disminuir aún más, la desesperación por llegar lo más rápido posible a nuestro destino hace que sean aún mas caóticos los cruces por aquellos que buscan pasar a toda costa el siguiente semáforo entre muchas otras, cosa que termina por generar más problemas ya que muchos ‘inauguran’ segundas filas en las incorporaciones de una línea, bloqueos a la mitad de un cruce al intentar pasar el siguiente semáforo, entre muchas otras.

Fuente: Auto Build

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace