Categorías: NacionalNewsletter

CIDH quiere investigar Caso Iguala otros seis meses… y un millón de dólares más

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) busca ampliar a más de seis meses la permanencia del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que investiga el caso Iguala y se comprometió con los padres de los normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 a no abandonarlos.

Esta nueva ampliación implicaría que el gobierno mexicano desembolse otro millón de dólares para cubrir los gastos de los cinco integrantes del GIEI. Su trabajo inició con un primer mandato el 2 de marzo de este año, con el objetivo de analizar las investigaciones relacionadas con el caso Iguala y concluyó de manera oficial el 2 de septiembre.

Al darse a conocer la posibilidad de una extensión en su trabajo, Édgar Cortez, exdirector del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh), señaló a La Razón que la estancia de los expertos implicó para el Gobierno federal un millón de dólares, por lo que una extensión requería analizar si sería por el mismo periodo.

“Sería parte de la negociación la cantidad económica. Podría ser una cantidad menor (del millón de dólares), pero va a depender mucho si se extiende el mandato o la encomienda a este grupo de expertos y si es igualita, en teoría se diría que van a requerir la misma necesidad y si es menos se va a necesitar menos dinero, va a depender de la negociación”, explicó el activista.

En caso de mantener la misma proporción de recursos que se les destinará, el Gobierno federal deberá aportar dos millones de dólares por un año de su estancia, sin contar con el periodo extra que ahora busca la comisión. El 28 de agosto, la CIDH anunció que la estancia del GIEI se extendía dos meses más para concluir sus actividades.

Aunado a esta invitación, la CIDH busca ahora que ese plazo se extienda. Ayer, al reunirse en la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa con los padres de los 43, la presidenta de la CIDH, Rose-Marie Belle Antoine, se comprometió a ampliar el plazo.

Fuente: La Razón

Compartir:
José Cárdenas

Ver comentarios

  • ¡Me imagino que se dejaría de comprar un "vestidito" la cónyuge de EPN, o alguna de las hijastras, que les encanta gastar en miles y miles de dólares, sus ropas, zapatos y frivolidades! Lo de Ayotzinapa no importa,
    al fin y al cabo no son sus hijos ¿verdad?

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace