El Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (Invea) presentó la iniciativa de colocar placas QR para todos los anuncios espectaculares de la Ciudad de México.
Su director Meyer Klip informó durante su quinto informe de labores que buscará está semana la aprobación del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, para constatar la legalidad de los espectaculares a través de los teléfonos inteligentes de los capitalinos, y así poder reducir los niveles de contaminación visual.
Klip detalló que se estiman nueve mil anuncios instalados en azoteas, pantallas electrónicas, unipolares de los cuales únicamente cuatro mil 450 podrían ser legales.
En la Ciudad de México hay un padrón estimado de 4 mil 450 anuncios, instalados hay arriba de 9 mil. Con esta placa una vez que Seduvi termine con el control y padrón, los 4 mil y tantos anuncios van a tener su placa con QR y los que no tengan van a ser retirados. Podemos saber quiénes son los anuncios debidamente instalados”, agregó que de aprobarse aparecerá en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.
Otro de los temas que abordó fue el retiro de sellos de suspensión de Rubén Darío 225, en Polanco, por orden del Tribunal Contencioso Administrativo del Distrito Federal.
También enfatizó los operativos de clausura a establecimientos que consistió en dos mil 104, 16 mil 803 verificaciones de transporte público y ocho mil 469 suspensiones a transporte público.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…