Categorías: Economía

Banco de China fija nuevos requerimientos cambiarios

El banco central de China exigirá que a partir de octubre los prestamistas separen reservas para las compras de todos los derivados cambiarios

La decisión forma parte de las medidas de Beijing para encarecer las apuestas por una mayor depreciación del yuan y amplía el alcance de un documento similar, conocido el martes, en un intento por frenar la especulación y la volatilidad tras una devaluación sorpresiva de la moneda el mes pasado.

Según el documento del Banco Popular de China, los ratios de reserva se fijarán en un 20 por ciento del valor nominal de los contratos forward y de swaps, y en un 10 por ciento del valor nominal del principal para las opciones.

«La gente estaba pensando en alternativas para eludir el requerimiento de reservas para apostar por la depreciación del yuan tras el anuncio de ayer. Pero ahora está claro que es imposible hacerlo», dijo un operador desde Hong Kong, que vio el documento del banco central el miércoles.

Consultado por Reuters, el Banco Popular de China no quiso hacer declaraciones sobre el tema.

Beijing se vio sorprendido por la reacción global a la devaluación del yuan y ha hecho todos los esfuerzos para suavizar el impacto.

El banco central estableció una serie de fuertes puntos medios de operaciones para el yuan, elevó la frecuencia que exige a los bancos estatales para que vendan dólares como forma de apoyar a la moneda local y ha realizado inusuales intervenciones en los mercados de derivados.

Algunos operadores creen que tales intervenciones marcan un retroceso en las reformas monetarias de China.

También está el temor de no saber a qué apunta Beijing, dado que hasta ahora los esfuerzos para sostener al yuan han exigido drenar las reservas de divisas de tipo de cambio extranjero del país.

Si esta última medida reduce la presión sobre la moneda, también disminuirá la necesidad del banco central chino de vender divisas para comprar yuanes.

Pero la estrategia no carece de peligros. En el pasado, intervenciones excesivas han provocado una fuerte baja en el volumen de transacciones, afectando al interés de los inversores internacionales por mantener yuanes.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace