Categorías: Internacional

Ban Ki-moon urge a Europa a tratar con dignidad a refugiados

El secretario general de la ONU, Ban Ki- moon, urgió hoy a los líderes de Europa a que traten con dignidad y respeto a los migrantes que buscan refugio en sus países, y les pidió que observen el derecho que tienen estas personas de solicitar asilo.

En un comunicado emitido por su oficina, Ban llamó a los líderes europeos a que se conduzcan guiados por sus obligaciones internacionales, lo que incluye la prohibición de forzar a las personas a retornar a sus lugares de origen cuando tienen derecho a ser asilados.

“El secretario general de la ONU está sumamente preocupado por el deterioro de la situación que afrontan los refugiados y migrantes que han llegado a Europa recientemente, y recuerda que muchos huyen de la persecución, los conflictos y violaciones de sus derechos humanos”, indicó el comunicado.

El titular de la ONU afirmó que todos los migrantes deben ser recibidos con dignidad y respeto, además de que los líderes tienen la obligación de cumplir las leyes de derechos humanos cuando tratan a quienes llegan a sus territorios.

“El secretario general ha visto con preocupación creciente el cierre de varias fronteras y la carencia de instalaciones apropiadas de recibimiento, así como el aumento de las detenciones y la criminalización de los migrantes ilegales y solicitantes de asilo”, de acuerdo con el texto.

Ban aseguró que a unas horas de la reunión de ministros de la Unión Europea y de la Cumbre de emergencia, programada para este miércoles, urgía a estos líderes a mostrar compasión y a que adopten un enfoque común que coincida con sus obligaciones internacionales.

Horas antes del mensaje del titular de la ONU, el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, había expresado que las fronteras de Europa “están bajo amenaza”, luego de que su país aprobó leyes que permiten a la policía usar balas de goma, gas lacrimógeno y redes para evitar el paso de migrantes.

Tanto Orban como sus similares de Polonia, República Checa y Eslovaquia se reunieron este lunes para discutir la crisis de refugiados y la propuesta de la Unión Europea de recibir inmigrantes mediante un sistema de cuotas, al que estos países se oponen.

De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), unos 475 mil migrantes han cruzado este año, tan sólo por mar, hacia las costas de Europa. Alemania, por su parte, ha informado que espera recibir este año un millón de solicitudes de asilo.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace