Categorías: Home

Aristegui llevará su caso ante la CIDH

La periodista Carmen Aristegui anunció este miércoles que demandará al Estado mexicano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) «por denegación de justicia».

«Hemos decidido presentar una denuncia contra el Estado mexicano por denegación de justicia», dijo Aristegui durante el foro ‘Contra la corrupción’, realizado en el Festival del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo que tiene lugar esta semana en Medellín, Colombia.

Aristegui, una influyente periodista mexicana, también conductora de la cadena CNN en Español, se refirió así al rechazo del Tribunal en julio a tramitar una demanda suya por su controvertido despido, una resolución que entonces ella calificó de «fin a la batalla judicial en defensa de la libertad de expresión».

El conflicto se desató cuando MVS Radio cesó en marzo a dos miembros del equipo de investigaciones de Aristegui, tras revelar que la primera dama, Angélica Rivera, había adquirido una millonaria mansión a un contratista gubernamental, lo que generó un gran escándalo.

MVS Radio alegó que los dos periodistas habían anunciado sin permiso la participación de la emisora en Mexicoleaks, una plataforma digital para recibir filtraciones sobre corrupción.

Después de que Aristegui, líder de audiencia en las mañanas y una de las voces más críticas con el gobierno, exigiera al aire la restitución de sus compañeros, la emisora decidió concluir también su contrato argumentando que le había perdido la confianza.

La periodista denunció entonces que detrás de esa decisión estaba la mano de la Presidencia mexicana e inició un proceso judicial para exigir que se le permitiera a ella y su equipo volver a la emisora.

«El Estado mexicano y su sistema de justicia impidió que ese juicio sucediera. No sabíamos si ganaríamos o no», señaló Aristegui este miércoles en Medellín.

Pero «queríamos que la justicia dirimiera si ese grupo empresarial tenía derecho a cambiar las reglas de juego editorial establecidas e ir en contra de ese contrato, del código de ética y de la ley», agregó, despertando aplausos en el auditorio.

El reportaje ‘La casa blanca del presidente Enrique Peña Nieto’ es finalista del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo en la categoría de Cobertura, que se entregará la noche del miércoles en el Festival organizado por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI).

Un comunicado de esa organización indicó que la demanda de Aristegui, periodista politóloga de la Universidad Nacional Autónoma de México, es apoyada a título personal por algunos miembros del Consejo Rector de la FNPI.

Fuente: La Jornada       

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace