…así decidió caminar el Presidente de la República en la reunión de alto voltaje.
Lo advertimos, no hubo sorpresas. El encuentro entre los padres de los 43 de Ayotzinapa y el Presidente de la República resulto un diálogo de sordos que transitó el abismo del dolor profundo.
“No habrá carpetazo” garantizó el Presidente. Llamó a los ofendidos a buscar juntos la verdad: todos “estamos del mismo lado”, insistió… pero estando del mismo lado, unos y otros miran en direcciones opuestas.
Si la noche de Iguala fue provocada por un asunto de drogas, si el quinto camión llevaba heroína, si había “rojos” entre los estudiantes y si por unos cuantos pagaron todos, debe contarse con claridad. La verdad es una y debe revelarse, aunque hiera o sea políticamente incorrecta.
Las vidas de los padres han quedado destruidas, pero también la credibilidad de un gobierno incapaz de llegar al fondo de hechos que desnudan la corrupción y la ineptitud del Estado.
Aunque no lo parezca, Ayotzinapa, es una oportunidad para saldar cuentas, por el bien de los padres y por el bien de las instituciones.
EL MONJE LOCO: ¿El ex procurador Murillo Karam manipuló la investigación de Iguala?; ¿lo engañaron sus subalternos?; ¿está bien hecha la averiguación de Murillo Karam y realmente la auditoría de los investigadores independientes es tan débil, como algunos han sugerido?
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…