Categorías: Economía

Yuan agrava situación del acero en México

Advierte la Canacero que podrían aumentar las importaciones desleales de China, ya que con la devaluación del yuan se hace más competitivos a los productos siderúrgicos asiáticos.

La situación de la industria acerera mexicana se agrava con la reciente devaluación del yuan, ya que la pérdida de valor de la moneda china hace más competitivos a los productos siderúrgicos asiáticos,  lo que provocaría un mayor aumento de las importaciones desleales de China, las cuales en el primer semestre del año crecieron 112.5%, advirtió la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero).

“El esquema de precios artificialmente bajos pone en riesgo la soberanía de un sector estratégico, ya que una vez que la competencia quede fuera del mercado, el país asiático mantendrá una posición dominante en el mismo que le permitirá controlar la oferta e incidir casi unilateralmente en los precios”, lo que afectará  a las exportaciones chinas, ya que el 75% de éstas compiten con los productos chinos.

Si el gobierno no reacciona rápida y efectivamente con medidas para acotar los efectos y distorsiones generadas por ello habrá afectaciones para la industria nacional. Sobre todo para los casos del alambrón chino y los aceros largos y planos.

Al devaluarse la moneda en lugar de revaluarla, China muestra que quiere abaratar artificialmente sus productos en los mercados externos y envía una señal negativa de que en vez de transitar hacia una economía de mercado opta por la intervención estatal.

Fuente: El Universal 

 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace