Categorías: Espectáculos

Todo listo para el Festival Macabro

La mesa está servida. Todo está listo para la inauguración del Festival de Cine Macabro, que se realizará el próximo 19 de agosto en el Museo de la Ciudad de México. Y si en algo coinciden los organizadores y participantes de este año es que la oferta latinoamericana es cada vez mayor. En esta ocasión, dos películas argentinas, dos brasileras, dos mexicanas y una de Venezuela entran en competencia en la selección oficial de largometrajes, compuesta por un total de 14 producciones.

“En estos momentos, el género en Latinoamérica está viviendo un boom. Hay una especie de movimiento que se está desarrollando en varios países. Esta selección es una muestra de lo que está pasando. Los países con más desarrollo en este aspecto son Argentina, Brasil y México”, asegura Edna Campos, directora del Festival, que este año centra su temática en el cine de género contemporáneo.

Esta visión es compartida por el director de cine Diego Cohen, quien presentará el largometraje Perdidos que se estrenó el año pasado en el Mórbido Film Festival. “La evolución del horror no es sólo en México, es un toda Latinoamérica. Lo podemos ver en Venezuela con La casa del fin de los tiempos y en Perú con El ente”, manifiesta.

La cineasta Gigi Saúl Guerrero, que este año estrena el cortometraje Madre de Dios y el video musical Paloma, apunta: “ya no hay tantas historias originales. Por ejemplo, en Hollywood están haciendo muchos remakes. Eso a mí no me gusta. Es un momento muy bueno para nuevas historias o por lo menos para agarrar algo viejo y convertirlo en algo diferente”.

La organizadora del festival agradece la fidelidad de las personas que acuden al evento. “Tenemos un público que nos sigue desde que empezamos que va con nosotros y otros que nos han ido conociendo con el paso del tiempo y siguen la propuesta del festival cada año. Ya hay una especie de comunidad: ya saben dónde buscar las películas, que hay diversos eventos y que pueden acudir a cualquiera de ellos. Cada vez es más amplio el gusto que hay por el cine de terror”, expresa

Fuente: La Razón 

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace