Categorías: Nacional

Suspenden trabajos del Macro-Túnel Acapulco

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Guerrero, supervisó los trabajos de la obra estatal Macro-Túnel Acapulco, y detectó que desde el inicio de esta, se había trabajado sin los permisos de construcción para zonas inundables correspondiente, por lo que determinó clausurarlos de manera temporal

El director general de CONAGUA en Guerrero, Humberto Gastellum Espinosa, indicó que personal de la dependencia federal se abocó a la inspección en el portal de entrada a la obra por el lado de Cayaco a la salida de la autopista de Diamante y se encontró, que no tenían los permisos de construcción correspondiente.

“Bueno, primeramente hicimos una inspección, en la zona de la salida del túnel hacia la incorporación con la autopista Diamante o Metlapil y estamos encontrando que no tienen permiso de CONAGUA para ocupar zona de vaso lagunar que son administradas por nosotros y le hicimos una suspensión temporal, y ellos siguen como gobierno del estado tramitando el permiso de construcción” señaló.

Indicó, que  la obra debe contar con una parte que debe ser elevada y otra parte sobre tierra pero con unas alcantarillas bien diseñadas que permitan el flujo del agua, por lo que desde la semana pasada fueron colocados los sellos y desde entonces se han estado reuniendo con funcionarios estatales y el proyectista de la obra para que haga las adecuaciones correspondientes para que Conagua pueda otorgar los permisos y liberar la obra.

“Ayer tuvimos una reunión con ellos en la ciudad de México en nuestras oficinas del área técnica y se quedaron trabajando en eso, vamos a reunirnos el próximo martes para ver cómo van ya con los requisitos que les estamos pidiendo y si en el camino se va resolviendo aunque de manera integral pero por partes algunas cosas, podremos ir liberando” puntualizó.

En 2013, Autoridades estatales y empresarios daban el banderazo de salida a la construcción del macro-túnel, que uniría a las zonas de Icacos y Acapulco Diamante, el cual sería el más grande de México con una longitud de 3.3 kilómetros.

Se informaba que con una inversión de 3 mil 500 millones de pesos, los trabajos de edificación de la vía serán realizados por la constructora ICA y generarán mil empleos directos y 4 mil 500 indirectos.

Fuente: Crónica

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace