Hacienda y la CNH realizaron modificaciones adicionales al modelo de contrato y a las bases de licitación de la segunda convocatoria.
Con el objetivo de hacer más atractiva la segunda fase de licitaciones de Roda Uno, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) revelará dos semanas antes de la apertura de sobres, los valores mínimos que serán exigidos a las empresas privadas que busquen quedarse con alguno de los cinco contratos para la extracción de hidrocarburos en aguas someras.
En sesión extraordinaria, Juan Carlos Zepeda, presidente comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), recordó que el proceso de adjudicación de los nueve campos contemplados en esta fase, será el próximo 30 de septiembre.
Sin embargo, los valores mínimos exigidos por la SHCP serán dados a conocer el 14 de septiembre, lo cual permitirá a las empresas participantes analizar y ajustar sus propuestas económicas.
Como parte de los cambios aprobados por la CNH, también se acordó que de los nueve campos agrupados en los cinco contratos, en seis de ellos, las empresas podrán realizar no sólo trabajos de extracción de hidrocarburos, sino también de exploración con el fin de incrementar las oportunidades y rentabilidad.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…