El fenómeno conocido como canícula afectó a 43 mil 276 hectáreas de maíz, frijol, sorgo y café; «ni para animales habrá comida», advierten.
Al menos 100 municipios afectados de las regiones de la Cañada, Costa, Istmo de Tehuantepec, Mixteca, Cuenca del Papaloapan y Valles Centrales dejó a su paso el fenómeno de la canícula, identificado por la disminución de lluvias a mediados de la temporada pluvial.
Según la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) la “sequía de agosto” o “veranillo” que representa en el calendario los 40 días más calurosos del año, en Oaxaca afectó a 43 mil 276 hectáreas de maíz, frijol, sorgo, café y otros cultivos.
El presidente municipal de Asunción Nochixtlán, Daniel Cuevas Chávez dijo que los campesinos de su localidad, ubicada en la región Mixteca, sufre los efectos de la sequía provocada por la canícula. Dijo que esta semana más 600 familias reportaron pérdida total en los cultivos de maíz, pero no descarta que la cifra supere el doble.
Las dependencias federales y estatales disponen del Fondo de Apoyo Rural por Contingencias Climatológicas para ofrecer apoyos a productores ante afectaciones por desastres naturales relevantes, estimado en 136 millones de pesos.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…