Categorías: Home

Quitan representación de la Sección 22 a Rubén Núñez

El líder sindical seguirá como secretario general de la sección, pero ya no tendrá representación para futuras negociaciones

Maestros de Oaxaca determinaron cambiar a los 34 integrantes del Comité Ejecutivo Seccional (CES) y quitarle la representación a Rubén Núñez para futuras negociaciones.

De acuerdo con la Asamblea Estatal, el próximo 5 de septiembre se elegirán a 34 integrantes para que sean quienes estén al frente de la negociación.

Rubén Núñez seguirá como secretario general de la Sección 22 del SNTE, pero ya no tendrá margen de acción.

Los nuevos integrantes serán los únicos designados para participar en las mesas de negociación con autoridades del Gobierno de Oaxaca y la federación.

Para el próximo 1 de septiembre, los trabajadores de la educación tienen programada una marcha masiva regional en el Istmo de Tehuantepec, en el marco del Tercer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

La movilización iniciará a las 16:00 horas, horario del magisterio, y saldrá de tres puntos con la participación de los sectores de Salina Cruz, Tehuantepec, Juchitán, Ixtepec, Matías Romero y Reforma de Pineda.

Además,  los profesores acordaron integrar una comisión de coadyuvancia con ex secretarios generales del Comité Ejecutivo Seccional que han aportado logros importantes a su movimiento.

Otros acuerdos fueron iniciar una ruta jurídica para que los trabajadores que de manera unilateral el Estado incorporó al pago electrónico, vuelvan a cobrar con el formato tradicional, esto es por cheques.

Asimismo, que ningún integrante del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación, MTEO, realice trámite alguno ante el instituto local, continuar con el rechazo total a la evaluación docente y no aplicar la evaluación diagnóstica de la SEP a los alumnos, ya que forma parte de la Reforma Educativa.

La Asamblea Estatal determinó también aceptar al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAES) y administrativos enviados por el nuevo IEEPO en las zonas donde fueron asignados y ubicados de acuerdo a las necesidades que existen.

Fuente: El Universal

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace