Categorías: En Contexto

Problema de los jóvenes al buscar trabajo: Inexperiencia

A propósito del Día Internacional de la Juventud, que se celebra el 12 de agosto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que más de 525 mil jóvenes, entre 15 y 29 años, se encontraban radicando en el estado en 2014, cifra que representaba 26.5 por ciento de la población total

El instituto detalló que, del total de jóvenes del estado, 35 por ciento son adolescentes de 15 a 19 años, segmento en el que la población masculina es mayor que la femenina, 34 de cada 100 son jóvenes de 20 a 24 años y tres de cada 10 tienen de 25 a 29 años de edad.

En el documento informa que, de acuerdo a la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2014, 30.5 por ciento de los jóvenes de la entidad  habían cursado el nivel medio superior, 20.1 por ciento, el nivel superior, 38.3 por ciento la secundaria, y 8.3 por ciento la primaria completa. Sin embargo, el INEGI enfatizó que 0.9 por ciento no contaba con instrucción o solo tenía el preescolar y 2 por ciento no había culminado la primaria.

También se señaló que en el primer trimestre de 2015, la tasa de desempleo  en la entidad de los adolescentes de 15 a 19 años y de los jóvenes de 20 a 24 años, fue de 9.4 y 7.9 por ciento, respectivamente. El instituto subrayó que en la búsqueda de empleo, uno de los principales problemas a los que se enfrenta este segmento de la población es la falta de experiencia laboral, ya que 20.7 por ciento de los jóvenes desocupados no cumple dicho requisito.

En 2014, 66. 9 por ciento permanecía soltero, 31.1 por ciento unido y dos por ciento divorciado, separado o viudo. Por otra parte, se informó que en 2013 fallecieron 466 jóvenes, 5.3 por ciento de las defunciones totales que se registraron en ese año.

Las tres principales causas de muerte en los jóvenes varones fueron provocadas por accidentes de transporte (27.7 por ciento), lesiones autoinfligidas intencionalmente (12 por ciento) y por agresiones (11.7 por ciento), todas catalogadas como violentas y en conjunto representan 51.4 por ciento de las defunciones totales de este grupo de población.

El INEGI reveló que en 2013, 84. 4 por ciento del total de egresos hospitalarios en mujeres de 15 a 19 años se relacionó con causas obstétricas, como embarazo, parto y/o puerperio. Así mismo, indicó que el año pasado, 36.8 por ciento de las mujeres embarazadas de 18 años de edad, no recibieron consultas prenatales.

Fuente: AM de Querétaro

 

Compartir:
Aletia Molina

Compartir
Publicado por
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace