Categorías: Home

Senadores exigen renuncia de Rosario Robles

Durante su comparecencia en la Comisión Permanente, la titular de Sedesol destacó que la política social debe ser transversal y profunda.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, señaló ante diputados y senadores que forman parte de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que el debate y la discusión sobre combate a la pobreza, «tiene que estar ajeno a los tintes políticos y partidarios».

«Se trata de poner en marcha una visión de Estado. Estamos hablando de la vida de 55 millones de mexicanos que viven en condiciones de pobreza extrema y de ejercer los derechos económicos y sociales que consagra la Constitución y eso requiere de la voluntad de todos, de la suma de esfuerzos», insistió al comparecer en el marco de la 12 Reunión Ordinaria de la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

Rosario Robes destacó que la política social debe ser transversal y profunda, en lo cual corresponde hoy avanzar en resultados importantes a muchas dependencias de gobierno y de administraciones estatales.

Expuso que la administración del presidente Enrique Peña Nieto, asumió que la política social va de la mano de la política económica. «Que no podemos desasociar estos dos aspectos fundamentales. Y la gran apuesta del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, que no era a corto plazo, sino con el objetivo de cimentar una visión a futuro, es justamente las reformas estructurales».

Las bancadas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en las cámaras de Diputados y Senadores pidieron este martes la renuncia de la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles.

Durante la comparecencia de la funcionaria, el vicepresidente del Senado, Luis Sánchez, descalificó los resultados de los programas de combate a la pobreza, la gestión de Robles y el uso de recursos públicos con fines electorales para beneficiar al PRI y al PVEM.

Fuente: El Universal /La Razón-San Luis 

 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace