Categorías: En Contexto

México resentirá caída de precios del petróleo en 2016

La calificadora HR Ratings prevé que el precio del petróleo se ubique en un precio de 49 dólares por barril en 2016, además consideró como positivas las coberturas petroleras anunciadas por el gobierno federal

México resentirá la caída de los precios del petróleo en 2016, aseguró Félix Boni, director de análisis de la calificadora HR Ratings, durante una conferencia de prensa.

En este sentido, Boni explicó que los efectos se percibirán el próximo año, ya que el precio del barril del petróleo será de 49 dólares y no de 76.40 dólares, cuando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) contrató las coberturas de 2015.

Ante esta situación, el director de Análisis de la calificadora indicó que México deberá aprovechar una eventual mejora en la economía de Estados Unidos.

Un factor que podría ayudar a México, dentro del contexto de bajos precios del petróleo, es la planeación de un presupuesto responsable y prudente para 2016.

En este sentido, Boni dijo que México, en la segunda mitad de 2015 tendrá una entrada de ingresos por las coberturas petroleras, lo que ayudará a las finanzas públicas. Sin embargo, este efecto no se verá en 2016, debido a que la dependencia contrató coberturas por un precio menor a los 76 dólares.

Presupuesto base cero impulsará crecimiento

Félix Boni consideró que la implementación de un presupuesto base cero impulsará el crecimiento en el largo plazo. Otra de las ventajas del nuevo presupuesto es que tendrá metas, por lo que se percibirá una mejor eficiencia en el gasto.

El analista señaló que la implementación de este nuevo esquema será bueno en el largo plazo, debido a que detendrá el incremento de la deuda.

Boni dijo que la deuda creció a una tasa anual de 45.6% a junio de 2015, además de que representa 5% del Producto Interno Bruto (PIB).

Sin embargo, el directivo de la calificadora indicó que dos desventajas del presupuesto base cero es el aumento del gasto para implementarlo y la necesidad de grandes horas hombre.

Menor crecimiento para 2015

Ante el actual entorno de la economía mundial y un crecimiento menor a lo esperado por parte de México, HR Ratings recortó su previsión de crecimiento para la economía mexicana a 2.3% desde 2.6% para este año.

Estimó que un punto favorable para México será la revisión a la alza del PIB de Estados Unidos entre 2.1 y 2.2% para el segundo trimestre de este año.

Fuente: Forbes

Compartir:
Aletia Molina

Compartir
Publicado por
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace