Categorías: Internacional

Merkel muestra su apoyo a Rousseff con visita relámpago a Brasil

La canciller alemana desembarcó en Brasilia para avanzar en las negociaciones en áreas como ciencia, tecnología y medio ambiente

Las dos mandatarias, que fueron víctimas de espionaje por la Agencia de Seguridad de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés), discutirán también sobre seguridad cibernética, un tema que ha llegado a la Organización de Naciones Unidas (ONU) gracias a la presión de ambos Gobiernos.

El tema central de la visita, de menos de 24 horas, es un compromiso sobre el cambio climático, con vistas a la 21ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco sobre el Cambio Climático (COP-21), que se celebrará en Francia a finales de este año. Pero los exportadores brasileños alimentan la esperanza de que se dé un paso adelante en las conversaciones sobre el acuerdo comercial entre Mercosur y Unión Europea.

El encuentro entre Rousseff y Merkel se produce en un momento delicado para las dos. La presidenta brasileña retoma el aliento después de un fin de semana de protestas multitudinarias en todo el país en las que 800.000 personas pidieron su destitución, mientras que Merkel, con las negociaciones para alcanzar una solución a la crisis griega, acababa de pasar un examen de autoridad ante el Parlamento alemán. Ninguna de las partes, sin embargo, consideró la posibilidad de cancelar o posponer el evento. “Si no creyesen en este Gobierno no estarían viniendo a Brasil”, afirmó el embajador Oswaldo Biato Júnior, director del Departamento Europeo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil.

El Gobierno brasileño aprovechará para vender las oportunidades de negocio en el país. Rousseff quiere despertar el interés de los alemanes para su millonario plan de inversiones en infraestructura, anunciado en junio. El plan representa una ventana para salir de la crisis económica en la que se encuentra Brasil y que mantiene su popularidad por los suelos.

Merkel y Rousseff firmarán memorandos de Entendimiento, una especie de acuerdos previos para potenciales negocios, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil. El intercambio financiero, si los proyectos salen adelante, alcanzará los 450 millones de euros. La cifra se considera pequeña, teniendo en cuenta que Alemania y Brasil son la cuarta y la séptima economía mundiales, respectivamente. El comercio bilateral entre Brasil y Alemania mueve 5.300 millones de euros al año. Y los alemanes son los principales socios comerciales de Brasil en el continente europeo.

Fuente: El País

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace