Durante la primera quincena de agosto se registró una inflación quincenal de 0.12 por ciento, de acuerdo con cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La variación dio como resultado un nuevo crecimiento mínimo histórico anual, al avanzar 2.64 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.
Los precios se vieron contenidos por variaciones cercanas al 2 por ciento en la mayoría de los componentes de la inflación subyacente, que creció 2.29 por ciento; las mercancías crecieron 2.33 por ciento, donde los alimentos, las bebidas y el tabaco presentaron un aumento de 2.14 por ciento.
Por otro lado, la inflación en los servicios fue de 2.26 por ciento. Uno de sus componentes, el subíndice que incluye vivienda propia, renta de vivienda, servicio doméstico y otros servicios para el hogar, creció 2.07 por ciento.
El crecimiento de los precios en los servicios varios, que incluyen loncherías, fondas y taquerías, restaurantes y similares; servicio telefónico local fijo, servicio de telefonía móvil; consulta médica; servicios turísticos en paquete, entre otros, fue de 1.79 por ciento.
Fuente: Reforma
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…