Categorías: Nacional

La reforma energética es 100% mexicana: Joaquín Coldwell

La reforma impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto para abrir el sector energético al capital privado «es un producto totalmente mexicano», aseguró este lunes Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía

Rechazó que en el conjunto de cambios, que fueron avalados en el Congreso, hubiera tenido injerencia alguna la ex secretaria de Estado y actual precandidata presidencial demócrata en Estados Unidos, Hillary Clinton, como reveló una serie de correos electrónicos desclasificados por el propio Departamento de Estado.

«Es absolutamente falso que Hillary Clinton o cualquier entidad del gobierno estadunidense haya sido consultada para la reforma energética mexicana», declaró Pedro Joaquín Coldwell a La Jornada.

Como responsable de la política exterior de Estados Unidos, Hillary Clinton, actual precandidata demócrata a la presidencia de ese país, impulsó con un equipo de colaboradores suyos la privatización de la industria energética mexicana, concretada por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, de acuerdo con correos electrónicos divulgados por el Departamento de Estado estadunidenses de los cuales dio cuenta La Jornada este lunes.

El equipo de la ex secretaria de Estado alentó un acuerdo de apertura del sector energético en México que resultaba beneficioso para las grandes petroleras internacionales, como Exxon Mobil, Chevron y BP, según DesMog, sitio de Internet que dio a conocer los correos de Clinton.

Las minutas de las reuniones que sostuvieron los funcionarios que, según Joaquín Coldwell, diseñaron la reforma energética no se han hecho públicas, dijo el funcionario, y mencionó desconocer si en un futuro podrán ser consultadas por el público.

El secretario de Energía aseguró que los únicos modelos energéticos que fueron tomados como referencia por los autores de la reforma energética fueron los de Noruega, Colombia y Brasil. Los dos primeros, dijo, fueron analizados en México en foros públicos, con la participación de miembros del Congreso; y el tercero a partir de viajes, incluido uno que realizó él mismo a Brasil.

Fuente: La Jornada

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace