Categorías: En Contexto

La capacidad portuaria del país crece

Se busca beneficiar al contratista nacional; a la fecha el 70 por ciento de los contratos de la SCT está en manos de contratistas locales.

Cada año la Industria del Transporte Marítimo  traslada más de 5 millones de personas y moviliza por cabotaje cerca de 36 millones de toneladas comerciales.

Más de 67 mil millones de pesos en 25 proyectos planea invertir la actual administración federal, con el objetivo de ampliar las capacidades de los puertos del país, lo que permitirá duplicar la capacidad instalada del Sistema Portuario Nacional, para pasar de 260 a más de 500 millones de toneladas anuales, informó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, al tomar protesta a los miembros del Consejo Nacional Directivo  2015 – 2016, de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo.

Acompañado por el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, el titular de la SCT, señaló que impulsa una visión de conectividad logística multimodal, que integre los modos de transporte carretero, aéreo, ferroviario y marítimo, para hacer más rápido, seguro, eficiente y menos costoso el traslado de personas y bienes a todos los puntos cardinales del país y más allá de nuestras fronteras.

Adelantó  que en Manzanillo ya se concluyó la Primera Etapa de la Terminal II de contenedores y la Terminal de Usos Múltiples. En Lázaro Cárdenas se concluyó el equipamiento de la primera terminal especializada de contenedores y en Guaymas la modernización del puerto. Adicionalmente, se construye una nueva terminal para contenedores en el Puerto de Tuxpan, cuya conclusión se prevé para diciembre del presente año, el cual será el más cercano a la ciudad de México con una súper carretera.

Se cuenta actualmente con tres escuelas náuticas mercantes que preparan a los nuevos profesionales de este sector, las cuales han aumentado sustancialmente su matrícula y generando nuevos posgrados y diplomados. Se contempla  contar con un promedio anual de 465 egresados, lo que contrasta con los últimos 20 años en los que se tuvo únicamente 162 al año.

El titular de la SCT informó que se están construyendo 52 nuevas autopistas  y 80 nuevas carreteras para mejorar el transporte hacia las fronteras, hacia el sureste y hacia distintos puntos básicos en el traslado de mercancías en el país, mejorando la conectividad carretera.

Con la intención de dar  cabal cumplimiento a la estrategia planteada por el presidente Enrique Peña Nieto, de consolidar a México como una plataforma logística global de alto valor agregado, que permita aprovechar mejor las actuales ventajas geográficas, humanas y de asociación comercial de nuestro país.

Ruiz Esparza indicó que según un diagnóstico de la OCDE, el tren de carga mexicano ha mejorado sustancialmente y es líder, pues cuenta con las tarifas más económicas de Latinoamérica, superado únicamente por un servicio que es operado por Alemania en Europa, en cuanto a la cantidad de carga que traslada y que es parte importante de esta conjunción logística.

Fuente: SCT

 

 

Compartir:
Carlos Urdiales

Compartir
Publicado por
Carlos Urdiales

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace