Categorías: Nacional

Ingresarán 81 mil estudiantes a la UNAM en ciclo 2015-16

De los más de 343 mil estudiantes de los tres niveles académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México que se presentarán este lunes, poco más del 81 mil son de primer ingreso a bachillerato y licenciatura, que iniciarán las actividades para el ciclo escolar 2015-2016

Por ello, el rector de la casa de estudios, José Narro Robles, envió un mensaje a los jóvenes en el que destacó que en los últimos ocho años la matrícula estudiantil en la institución se incrementó en cerca de 43 mil alumnos y diversificó su oferta educativa con 27 nuevas carreras.

El mensaje, que se difundirá en el número de mañana de Gaceta UNAM, el rector subrayó que la casa de estudios «hace su mejor esfuerzo» para que cada vez más jóvenes tengan la oportunidad de estudiar.

«Constituimos una gran comunidad, conformada por más de 343 mil estudiantes que vienen de todo el país, así como de otras naciones. La incorporación de los de nuevo ingreso a nuestra institución la enriquece».

Narro Robles sostuvo que la UNAM cuenta con las mejores instalaciones que puede ofrecer una instancia de educación superior en México; además, se vive en un ambiente plural, donde los límites para el aprendizaje, la formación integral y la creatividad, los fija cada uno de sus estudiantes.

“Aquí se vigoriza el intelecto y el espíritu. Aquí se enseñan y practican los valores humanos más preciados de la sociedad. Aquí, mediante el estudio riguroso de las ciencias, las humanidades y las artes, con pleno respeto y tolerancia a las opiniones diferentes, se cultivan los ideales y el compromiso con la sociedad”, enfatizó.

El rector exhorto a los estudiantes a darse cuenta que su institución académica «es fundamental para los mexicanos. Tiene historia, valores y tradiciones. Sientan el orgullo de pertenecer a ella, cuídenla y hónrenla».

Les recordó que la Universidad Nacional ha formado a muchas generaciones de mujeres y hombres que han contribuido a la transformación del país. La generación y transmisión del conocimiento, en todas sus áreas y expresiones, es y seguirá siendo su razón de ser.

“Disfruten todos ustedes del privilegio de pertenecer a esta comunidad, donde contamos con más de 38 mil académicos reconocidos nacional e internacionalmente. Tienen ustedes profesores del más alto nivel, contágiense de su amor por el conocimiento, uno de los dones más preciados del ser humano», concluyó.

Fuente: La Jornada

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace