Categorías: Autos

Honda quiere alcanzar a Ferrari

La marca japonesa pretende alcanzar a la italiana con las mejoras del motor en Bélgica. «La tercera mejora estará a un nivel similar al de Ferrari, que era lo que queríamos», declara Arai

La vuelta más larga en el calendario tendrá lugar este fin de semana, después del parón veraniego en la F1. Los monoplazas regresarán a la competición en un circuito histórico como es el de Spa-Francochamps.

En esta cita, la escudería japonesa mostrará sus mejoras en lo que concierne al motor. Su objetivo es igualar la potencia de salida de Ferrari con la mejora del motor. Para Spa, la unidad de potencia en la parte trasera del McLaren-Honda MP4-30 incluirá un motor con cambios en el sistema de la cámara de combustión, el consumo, el diseño del escape y el sistema de engranaje, según el jefe de Honda Yasuhisa Arai.

Tras una primera mitad de campeonato en la que Honda no ha estado al nivel esperado, los de Woking esperan que la situación cambie y poder remontar la situación. El último resultado de la escudería augura a pensar en el optimismo.

«Spa será la última mejora de este año. Este tercer cambio va a ser introducido en Spa pero ya estamos trabajando en la unidad de potencia del año que viene. Será la cuarta mejora del motor Honda y estará al nivel de Mercedes, que es el objetivo, la tercera estará a un nivel similar al de Ferrari, que era lo que queríamos. Es un gran paso», asegura Yasuhisa Arai.

A pesar de las limitaciones del MP4-30, que McLaren ha actualizado de forma continua a lo largo de la temporada y que ha sido enmascarado por el rendimiento del motor en Hungría, Arai afirmó que la unidad estaba funcionando a plena potencia.

«El coche no tiene un buen agarre mecánico, ni aerodinámica, comparado con el Red Bull aún hay margen de mejora. Hemos analizado los datos; el chasis y el paquete aerodinámico van a necesitar tiempo y algunos ajustes, como lo son los ángulos de los alerones, la altura del coche o la puesta a punto de las suspensiones. La poca fiabilidad del motor durante los test de invierno significó que tuviéramos que hacer ese trabajo durante los libres de los GGPP».

Con un gran número de fracasos de todo tipo con el motor de este año, el jefe de Honda es consciente y, a pesar de todo, declaró que lo que sucedió en Hungaroring les permite ser optimistas de cara al futuro.

Fuente: Marca

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace