Categorías: Internacional

Hillary baja en preferencias frente a Trump

El liderazgo que Hillary Clinton mantiene en las preferencias electorales continúa reduciéndose tanto en la contienda interna demócrata como de cara a la elección presidencial donde hasta ahora es vista como la candidata a vencer

Según un nuevo sondeo, la baja pareció deberse al aumento en la percepción negativa sobre la exsecretaria de Estado respecto a su decisión de manejar sus correos electrónicos a través de un servidor privado en su residencia en Nueva York y no la red operada por el gobierno.

Aunque Clinton mantiene la delantera en las preferencias entre los electores demócratas y aquellos que favorecen a su partido, la ventaja se redujo durante el último mes, de acuerdo con el sondeo conjunto de la televisora CNN y la firma ORC.

Un 47 por ciento de los encuestados dijeron que votarían por Clinton en la contienda interna por la nominación demócrata, contra 29 por ciento que se pronunció a favor del senador independiente Bernie Sanders.

Ese nivel de respaldo significó una reducción de nueve puntos respecto del 56 por ciento que Clinton registró en una encuesta realizada en julio, en tanto que Sanders apareció con una ganancia de 10 puntos en ese mismo periodo.

Tanto Clinton como Sanders se mantienen muy distantes del resto de los aspirantes y potenciales aspirantes demócratas, como el vicepresidente Joe Biden, quien aún sin estar metido oficialmente en la contienda obtuvo un apoyo de 14 por ciento.

Los otros tres aspirantes formales no lograron superar el 2.0 por ciento, como el exgobernador de Maryland, Martin O’Malley, seguido por el exsenador por Virginia, Jim Webb, con uno por ciento y el ex senador independiente, Lincoln Chafee, con menos uno por ciento.

Clinton perdió también terreno en el escenario de una elección presidencial como abanderada demócrata frente a Donald Trump, quien mantiene su dominio en las encuestas entre los 16 aspirantes a la nominación republicana.

La encuesta entre mil un adultos seleccionados de manera aleatoria fue conducida del 13 al 16 de agosto y presenta un margen de error de 3.5 por ciento.

Fuente: Diario de Yucatán

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace