Durante este mes de agosto, los funcionarios capitalinos, excepto el personal de base, deberán presentar por primera vez su declaración de no conflicto de intereses. Esta declaración deberá ser anual.
Y es que, el pasado 26 de mayo el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, firmó el Acuerdo de Políticas de Actuación para Prevenir y Sancionar el Conflicto de Intereses en los servidores públicos de la ciudad.
De acuerdo a la Gaceta Oficial del DF, el objetivo de este acuerdo es proporcionar políticas de actuación para el correcto comportamiento de los servidores públicos en el desempeño de sus actividades, el ejercicio del gasto y el uso de bienes públicos a fin de dar cumplimiento a la legalidad, los valores y principios que rigen el servicio público y con esto evitar el conflicto de intereses.
En esta declaración, los funcionarios que ocupen puestos de estructura u homólogos por funciones, ingresos o contraprestaciones, deberán señalar las relaciones pasadas, presentes o potenciales con personas físicas o morales -de carácter familiar, profesional, personal, laboral, o de negocios- que sean susceptibles de ser favorecidos, beneficiados y adjudicados con motivo de sus funciones.
De acuerdo a la Gaceta, esta declaración también deberá contener la información del cónyuge, la persona con quien vive en concubinato, en sociedad en convivencia o dependiente económico del funcionario.
Fuente: Crónica
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…