La muestra, que estará abierta al público a partir de hoy y hasta finales de octubre, se inicia una serie de exposiciones denominada «Una pieza, una cultura».
La exposición «La máscara de Calakmul. Universo de jade», que se inauguró este miércoles en el Museo Nacional de Antropología de Ciudad de México, hace uso de nuevas tecnologías y tiene un cariz incluyente para personas con alguna discapacidad.
Con la muestra, que estará abierta al público a partir de hoy jueves y hasta finales de octubre, se inicia una serie de exposiciones temporales denominada «Una pieza, una cultura».
La máscara, elaborada en jade, «plasma la visión de los mayas de vida, muerte y resurrección en un ciclo infinito de existencia», y constituye una especie de microcosmos de toda la filosofía y la escatología del universo maya, señaló la curadora Pilar Cuairán.
Por primera vez, una exposición da pleno acceso a personas con alguna discapacidad mediante un vídeo con lenguaje de señas, cédulas en braille y una cinta guía para invidentes y débiles visuales, además de rampas para personas con discapacidad motriz.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…