Categorías: Cultura

Estrenarán arreglos de música popular

Arturo Márquez orquestó valses de Oaxaca, una canción mixteca y una cumbia maya

La Orquesta Sinfónica Infantil de México (OSIM) y el Coro Infantil de la República (CIR), agrupaciones artísticas de selección nacional del Sistema Nacional de Fomento Musical del Conaculta, se presentarán en la Biblioteca de México y el Palacio de Bellas Artes, el 8 y 9 de agosto, respectivamente donde participaran 110 instrumentistas y 102 cantantes menores de 17 años de edad, provenientes de toda la República Mexicana.

El programa estará integrado por obras de compositores como Pergolesi, Coulais, Bizet y Revueltas. Además, estrenarán mundialmente 4 Canciones Mexicanas (Hanal Weech, El feo, Tirineni Tsïtsï y Canción mixteca) con los arreglos musicales del compositor Arturo Márquez.

Los conciertos llevarán a cabo en el marco del 24° Campamento de estudios y Conciertos de Verano de la Orquesta Sinfónica Infantil de México y el Coro Infantil de la República.

En entrevista, el compositor indicó que 4 Canciones Mexicanas está conformado por una cumbia maya, dos valses oaxaqueños y una pirékua michoacana. “La versión que se hará en esta ocasión es para coro de niños y orquesta. Es un estreno para este tipo de voces y tiene una partitura adecuada para jóvenes que están empezando a tener una formación académica, es accesible, pero con elementos muy importantes. Se interpretarán en lengua indígena y en español”, dijo Márquez.

El músico agregó que “Hanal Weech” es una cumbia maya, “El feo” se cantará en zapateco y español, “Tirineni Tsïtsï” es una canción purépecha también cantada en su idioma original y la “Canción mixteca” será interpretada en zapoteco y español.

El compositor resaltó que los niños que están en este proyecto tienen la opción de abarcar todos los géneros musicales. “Ellos tocan música clásica y popular. A mí me interesa que haya un equilibrio con todo tipo de música”. La música comercial no siempre es tan buena, pero hay buenas obras en todas partes”.

Los ensayos y proceso de montaje musical se llevan a cabo durante el campamento de estudios, efectuado en Amealco, Querétaro, que concluye el 7 de agosto.

Fuente: El Universal

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace