Usuarios de las redes sociales compartieron su gusto por el evento astronómico que pudo disfrutarse a partir de la medianoche
Esta madrugada pudo observarse en algunos países de América Latina, entre ellos México, la lluvia de estrellas conocida como Perseidas.
A pesar de la contaminación lumínica de algunas ciudades, los usuarios de las redes sociales compartieron su gusto por el evento astronómico que pudo disfrutarse a partir de la medianoche.
Quienes no pudieron apreciar la lluvia de estrellas por las inclemencias del clima, por ejemplo, lo hicieron a través de la página de internet de la NASA que realizó una transmisión en vivo.
De acuerdo con los especialistas, el fenómeno tiene su origen en el cometa Swift-Tuttle que cada 133 años se desplaza a través del sistema solar interior y deja a su paso una huella de polvo y arenilla a lo largo de su órbita.
Y, cuando la Tierra pasa por esta zona de escombros o pedazos, partículas de material del cometa golpean la atmósfera y se desintegran en forma de destellos de luz.
Cabe destacar que los meteoros del cometa Swift-Tuttle llevan el nombre de Perseidas, porque salen volando desde la constelación de Perseo.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Pues no sé Uds. pero yo observaré el cielo esta noche, les deseo éxito.