El New York Times criticó la falta de acciones concretas del presidente Enrique Peña Nieto para proteger a los periodistas del país del acoso de grupos criminales a su labor informativa. En su editorial de este domingo, el diario estadounidense dijo que el mandatario no ha hecho lo suficiente para combatir la impunidad de los crímenes contra los informadores. “Los crímenes contra periodistas no son los únicos que habitualmente quedan impunes en México. El sistema de justicia penal del país es notoriamente débil, susceptible a la intromisión política y la corrupción. Esto es más grave en las regiones del país que han sido sacudidas por la violencia del narcotráfico”, dice la editorial. Recordaron que un grupo de periodistas envió una carta al Ejecutivo donde se exigió una investigación creíble sobre el asesinato del fotoreportero Rubén Espinosa, asesinado con cuatro mujeres más el 31 de julio en el Distrito Federal, quien salió huyendo de Veracruz, por el acoso a su labor. “Desde 2010, al menos 41 periodistas han sido asesinados en México. Aproximadamente, 20 han desaparecido. Los periodistas mexicanos están siendo blancos de poderosas organizaciones criminales y en algunos casos de funcionarios del gobierno que no quieren que sus delitos sean expuestos. La mayoría de los casos permanecen sin resolver, dejando a los periodistas en muchas partes del país, con una terrible elección: se autocensuran o son silenciados por una bala”. El diario pide a Peña Nieto realizar acciones contundentes para frenar los ataques a la prensa y rechazar la advertencia realizada en días pasados por el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, donde advertía a los comunicadores sobre “portarse bien”. –
+INFO: “Salí de Veracruz porque allá pueden entrar a tu casa y matarte”: Rubén Espinosa (video)
Fuente: Eje Central.com
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…