Categorías: Cultura

En puerta el Festival Migración, Diálogo, Arte y Cultura

Se busca reconocer y valorar las aportaciones culturales, artísticas, sociales y económicas de la migración en los países de origen y destino

Ante la complejidad que presenta el fenómeno de movilidad humana en el estado de Puebla y en el país, organizaciones culturales y de la sociedad civil han unido esfuerzos para hacer confluir dos eventos que cuentan con una importante trayectoria de atención al público joven, se trata del V Festival de Vías alternas  y el  III Festival de Interculturalidad Humana.

Los objetivos de estos encuentros son: reconocer y valorar las aportaciones culturales, artísticas, sociales y económicas de la migración en los países de origen y destino; conocer y difundir el trabajo de distintos colectivos de arte y cultura en torno a la migración, sus causas y repercusiones; identificar el impacto de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la movilidad, protección y seguridad de los migrantes; crear conciencia, visibilizar y sensibilizar al ciudadano poblano e incidir en el estado para promover una ley estatal de migración.

Para lograr lo anterior, durante el mes de septiembre, el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Colectivo Subterráneos, así como Ayuda en Acción e Iniciativa Ciudadana pertenecientes al Colectivo Estación Cero, han preparado un programa académico y cultural que contempla la realización de conferencias, mesas de diálogo, talleres, así como presentaciones de teatro, música y danza, como parte del Festival Migración, diálogo, arte y cultura.

La migración internacional como fenómeno de la movilidad humana global ha logrado mayor atención en las últimas dos décadas, debido a factores como: un incremento en el número de personas migrantes y el contexto en el cual se éstas integran en los países de destino; la evidencia de la mezcla de los flujos migratorios; el ciclo de los flujos y su relación con otros movimientos transnacionales, el reconocimiento de las capacidades y posibilidades de desarrollo que los migrantes poseen, tanto en los países receptores como en los de origen.

Fuente: El Debate

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace