Arturo Rodríguez, director de averiguaciones previas electorales de la Fepade, dijo que dependerá de un juez determinar la pena; aclaró que el delito está considerado como «no grave».
Miguel Herrera no sería encarcelado por la publicación de tuits durante el proceso electoral, destacó Arturo Rodríguez, director de averiguaciones previas electorales de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).
«En todos los casos, en materia electoral, la ley permite que las personas puedan no estar en prisión durante el procedimiento”, dijo en entrevista televisiva.
Aclaró que aún no han entregado el citatorio al «Piojo», debido a que no se ha encontrado a Herrera en el domicilio con el que ellos cuentan.
Precisó que pese a que por este delito se tiene establecida una pena de seis meses a tres años, dependerá de juez determinar si existe una pena y dependiendo de ella determinar el castigo.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…