El comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo, negó que los 42 cuerpos de los civiles que murieron durante un enfrentamiento en Tanhuato, Michoacán, el 22 de mayo pasado, tengan el «tiro de gracia».
«Ninguno de los cuerpos murieron por un tiro de gracia, ninguno tiene el tatuaje de pólvora que indica que el disparo fue a corta distancia», dijo Galindo en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.
El 5 de agosto, Carlos Loret de Mola publicó en su columna que tuvo acceso a una parte de la investigación sobre los hechos en Tanhuato y que peritajes del Ministerio Público federal contradecían lo informado por la Comisión Nacional de Seguridad y la Policía Federal.
«Más de 70 por ciento de las víctimas aparece con el tiro de gracia en la nuca. Las necropsias arrojaron que incluso uno de los cadáveres no presentaba impacto de bala y que habría sido matado a golpes», escribió el periodista.
Al respecto, Enrique Galindo aseguró que no existe ningún peritaje federal y que sólo están los que hizo la Procuraduría General de Justicia de Michoacán.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…