Los dos municipios más afectados son el de Lázaro Cárdenas y Apatzingán; existen reportes en Zamora, Zitácuaro, Pátzcuaro, Uruapan y La Piedad.
En tan una semana los reportes por fiebre chikungunya, se incrementaron en al menos 109 casos positivos en Michoacán, de 307 pasó el diagnóstico oficial a 416. El secretario de Salud, Carlos Aranza Doniz, señaló que pudiera haber más.
En tan una semana los reportes por fiebre chikungunya, se incrementaron en al menos 109 casos positivos en Michoacán, de 307 pasó el diagnóstico oficial a 416. El secretario de Salud, Carlos Aranza Doniz, señaló que pudiera haber más.
Ante la serie de denuncias, sobre todo en regiones de la Tierra Caliente, por falta de acciones de prevención y tratamiento del padecimiento, Aranza Doniz, aseguró que han sido resueltos satisfactoriamente y actualmente se cuenta con 500 trabajadores de la salud y 14 mil 154 viviendas fumigadas.
Los dos municipios más afectados son el de Lázaro Cárdenas y Apatzingán, sin embargo, la chikungunya ya tiene una importante presencia en otras poblaciones como Zamora, Zitácuaro, Pátzcuaro, Uruapan y La Piedad.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…