El número de mexicanos que labora en la informalidad retomó fuerza a pesar de una mayor creación de empleos en los últimos meses.
Al cierre del segundo trimestre, los trabajadores que laboraron en negocios que no se constituyen ante el fisco como empresas formales, sumaron 13.72 millones. La cifra significó un aumento de 2% anual y constituyó 27.3% de la población ocupada, mientras que al comparase con el trimestre inmediato anterior, tuvo un alza de 1.5%.
Para especialistas, el aumento en la informalidad se explica por el débil desempeño de la economía y la renuencia de los jefes de pequeñas unidades económicas a sumarse a la formalidad mediante el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).
Fuente: CNN
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…