La bolsa mexicana finalizó la jornada en 44,383.80 puntos, lo que representó una pérdida de 2.07% respecto al cierre previo después de la decisión de China de devaluar su moneda
Al cierre de la jornada de este martes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió 2.07%, en línea con los mercados internacionales, como reacción a la decisión de China de devaluar su moneda frente al dólar para impulsar la economía del país asiático.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 44,383.80 unidades, al perder 941.39 enteros respecto al cierre previo.
Lideraron el retroceso los títulos de la gigante de telecomunicaciones América Móvil con 2.27% menos a 15.52 pesos.
La devaluación del yuan presionó acciones ligadas a materias primas como las del minero Grupo México, el principal productor de cobre del país y uno de los mayores del mundo, que perdieron 3.46% a 42.36 pesos.
En Wall Street, el tecnológico Nasdaq cerró con una pérdida de 1.27%, el Dow Jones cayó 1.20% y el Standard & Poor’s bajó 0.95%, de acuerdo con datos preliminares
Fuente: El Economista
+INFO: China devalúa su moneda; alcanza mínimos de tres años
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…