En julio de este año el 60 por ciento de la población de 15 años y más en el país es económicamente activa (tasa de participación), cifra menor a la observada en el mismo mes del 2014, cuando se ubicó en 60.5 por ciento, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
De la Población Económicamente Activa (PEA), 95.3 por ciento estuvo ocupada en julio. Sin embargo, en ese mes los subocupados –con necesidad y disponibilidad para trabajar más horas– representaron el 8.5 por ciento de la población ocupada.
Con datos desestacionalizados, la subocupación fue de 8.2 por ciento, tasa por debajo de la de 8.7 por ciento obtenida en junio pasado.
En tanto, la informalidad se ubicó en 58.5 por ciento de la población ocupada en julio pasado, en tanto que en igual mes de 2014 fue de 58.6 por ciento.
Fuente: Sin Embargo.mx
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…