Categorías: Ciudad

Asisten Mancera y Navarrete a plenaria de senadores del PRD

La bancada perredista en el Senado inició su reunión plenaria para analizar la agenda legislativa del próximo periodo de sesiones, donde se perfilan como temas prioritarios la reforma en materia de salario mínimo, las leyes sobre combate a la corrupción, así como revisar la reforma hacendaria y financiera

En la sede del Senado y con la asistencia del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera y el aún presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, se destacó la necesidad de encontrar la estabilidad y cohesión del grupo parlamentario.

De igual manera, los legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se pronunciaron por marcar una clara diferencia y distancia con las políticas impulsadas por el gobierno federal.

El coordinador, Miguel Barbosa Huerta, dijo que ante el derrumbe de las bolsas de valores en el mundo y en México, se pronostica un alza de precios en el país, por lo que el partido planteará una revisión a las reformas en materia hacendaria y financiera.

A su vez, Carlos Navarrete coincidió respecto al difícil panorama que enfrenta el país, por lo que exhortó a los 22 senadores de la bancada a buscar cambios en materia fiscal que beneficien a los pequeños contribuyentes y a la clase media.

El dirigente perredista pidió a los senadores ser una izquierda responsable, una verdadera oposición, que se sepa diferenciar de las políticas y programas del gobierno federal.

En tanto, Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno del Distrito Federal, llamó a los legisladores impulsar las reformas en materia de salario mínimo, sobre todo en este momento en que se requiere de la recuperación salarial en grandes sectores de la población.

Asimismo, planteó a los senadores seguir cabildeando ante la Cámara de Diputados el tema de la reforma política del Distrito Federal, concretar en el Senado la llamada “Ley Ficrea”, así como reformas en favor de los jornaleros agrícolas.

La bancada del PRD realiza esta reunión plenaria, en la que se prevé se concrete la agenda legislativa del próximo año legislativo, y la elección o ratificación del actual coordinador parlamentario, así como de los senadores que conformarán la Mesa Directiva del Senado.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace