Categorías: En Contexto

Así será San Lázaro en la 63 Legislatura

A una semana de que deba iniciar funciones la 63 Legislatura el 1 de septiembre, el Instituto Nacional Electoral (INE) realizó la asignación final de diputados plurinominales y, con ello, definió cómo quedarán las bancadas en el Palacio Legislativo de San Lázaro. 

La primera fuerza en la Cámara baja será el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), con 203 legisladores (155 de mayoría relativa y 48 plurinominales).

En segundo lugar estará el Partido Acción Nacional (PAN), con 108 (55 de mayoría relativa y 53 plurinominales), y en tercero el Partido de la Revolución Democrática (PRD), con 55 (28 de mayoría y 27 pluris).

La cuarta fuerza será el Partido Verde (PVEM), con 47 asientos (29 de mayoría relativa y 18 plurinominales), más de los que ha tenido en cualquier otra Legislatura.

En quinta posición se ubicará el partido de izquierda Morena, con 35 diputados (14 de mayoría relativa y 21 plurinominales), y en la sexta Movimiento Ciudadano (MC), con 25 (10 de mayoría y 15 pluris).

Las bancadas con menor peso serán las de Nueva Alianza (Panal), con 11 legisladores; Encuentro Social (PES), con ocho, y Partido del Trabajo (PT), con seis.

Según el INE, el PT no alcanzó el 3% mínimo de la votación para conservar el registro. Sin embargo, por ley, sus candidatos que ganaron diputaciones de mayoría relativa pueden conservarlas, si bien lo harán como diputados sin bancada o uniéndose a alguna otra.

Imprevistos y mayorías

La 63 Legislatura iniciará funciones con 499 de sus 500 integrantes, luego de que el Tribunal Electoral federal (TEPJF) anuló la elección en el distrito 1 de Aguascalientes por considerar que el gobernador Carlos Lozano de la Torre, del PRI, intervino en el proceso para favorecer al candidato de su partido.

Por esa razón, el INE tendrá que realizar comicios extraordinarios para definir quién ocupará esa diputación.

Además, en esta Legislatura participará el primer legislador federal electo como candidato independiente, el expanista Manuel Clouthier Carrillo, quien ganó su curul en Sinaloa.

Como en la Legislatura saliente, durante los próximos tres años el PRI tendrá la mayoría simple con ayuda de sus aliados tradicionales: el PVEM y el Panal.

Entre los tres partidos suman 261 asientos (52.2% del total), lo que garantiza que el bloque gobernante pueda aprobar reformas legales por sí solo. Para las reformas constitucionales tendrá que negociar con otras bancadas para alcanzar la mayoría calificada (dos terceras partes de los legisladores).

Fuente: CNN

Compartir:
José Cárdenas

Compartir
Publicado por
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace