Categorías: Nacional

Alerta sitio antiterrorista posibles atentados en México

A través de un tuit, el sitio de monitoreo de amenazas terroristas, SITE alertó sobre un posible atentado explosivo en edificios de gobierno y una universidad mexicana

El sitio publicó lo que parece ser el artefacto explosivo con el que sería perpetrado el ataque.

A través de un tuit el sitio de monitoreo de amenazas terroristas SITE Intelligence Group, alertó sobre un posible atentado explosivo en México.

De acuerdo con SITE (Search for International Terrorist Entities, por sus siglas en inglés), el ataque lo llevaría a cabo un grupo anti-tecnología en un par de edificios de gobierno y una universidad en México en protesta por la civilización moderna. Sin embargo el sitio no dio a conocer la fecha ni la ubicación de estos supuestos planes de atentado.

El sitio incluso publicó lo que parece ser el artefacto explosivo con el que sería perpetrado el ataque.

¿Qué es Site?

SITE es un grupo de consultoría con fines de lucro con base en Maryland, Estados Unidos, que se dedica a rastrear y monitorear la actividad de grupos y redes terroristas y yihadistas alrededor del mundo. A través de su cuenta de Twitter, @siteintelgroup, publica alertas sobre amenazas y mantiene en ella una actualización constante para sus clientes y seguidores.

El sitio es más conocido por haber advertido y más tarde difundido el video de la decapitación del periodista estadunidense Steven Joel Sotloff, en septiembre del año pasado, a manos del Estado Islámico, antes de que el mismo grupo yihadista revelara la grabación.

El grupo de monitoreo tiene vínculos tanto con el gobierno estadunidense como con clientes comerciales. En 2004, el FBI otorgó un reconocimiento especial a la cofundadora de SITE, una mujer iraquí, Rita Katz por sus esfuerzos en la investigación contra el terrorismo, de acuerdo con el diario británico The Independent.

Katz aseguró en 2006 a la revista New Yorker que inició con el sitio de monitoreo de amenazas terroristas debido a que le “causaba frustración ver cuánto le tomaba a los gobiernos y gente de seguridad informarse sobre planes de atentados antes de que estos ocurrieran”.

De acuerdo con el diario The Washington Post, SITE obtiene estos mensajes, fotografías y videos “infiltrándose” en las redes de Al Qaeda y grupos afiliados utilizando una combinación de trucos de computadora y conexiones especiales.

 

NO SERÍA EL PRIMER ATENTADO DE ESTE TIPO EN MÉXICO

 

En agosto de 2011 un grupo anti nanotecnología realizó un ataque similar. Enviaron un paquete, del tamaño de una caja de zapatos, al profesor en Ciencias Computacionales Armando Herrera Corral, del Tecnológico de Monterrey campus Estado de México, que contenía una bomba.

El paquete lo abrió, sin embargo, el director del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Alejandro Aceves López, quien resultó con lesiones graves.

Al día siguiente, un grupo ecoanarquista llamado Individualidades Tendiendo a lo Salvaje (ITS) se adjudicó la responsabilidad del atentado.

Las autoridades aseguraron en su momento que Herrera era el objetivo del ataque debido a su posición como director de la Maestría en Administración de Tecnologías de Información.

Dos días después del atentado, el entonces procurador del Estado de México, Alfredo Castillo, dijo que el mismo grupo ha cometido ataques en Francia y Chile, entre otros.

Castillo recordó que en mayo del 2010 ocurrió un atentado similar en la Universidad Politécnica del Valle de México achacado al mismo grupo que asegura «la nanotecnología es una de las tantas ramas del sistema de dominación».

Un día después del atentado en el Tecnológico de Monterrey, la noche del 9 de agosto, fue reportado otro presunto artefacto explosivo en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Unidad Zacateco, aunque este no tuvo consecuencias.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Carlos Urdiales

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace